Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Creó la Merce Cunningham Dance Company en el Black Mountain College en el verano de 1953. Desde esa época, Cunningham coreografió cerca de 200 obras para su compañía. En 1973 coreografió Un jour ou deux para el ballet de la Ópera de París , con música de Cage y decorados de Jasper Johns .

  2. Su repertorio asciende a más de 200 trabajos. Merce Cunningham, formado en danza y teatro, inició su exitosa trayectoria como bailarín destacado de la compañía de Martha Graham, donde permaneció entre 1939 y 1945.

  3. MERCE Cunningham. Durante algún tiempo la danza moderna se llamó Graham, hoy se llama Cunningham. Su idea es simple: La danza, dominio del hombre, es el hombre. Un creador que utiliza lo elemental y lo inesperado en la organización de su obra, de una estructura coreográfica y de un todo unitario. . COAST ZONE (1983) Bailarines: Joseph ...

  4. 29 de jul. de 2009 · Cunningham colocó en la vanguardia durante más de medio siglo al ballet estadounidense y fue un transgresor de la danza contemporánea, a la que aportó nuevos conceptos como el del movimiento de los bailarines con independencia de la música.

  5. 23 de mar. de 2017 · Merce Cunningham (EEUU, 1919-2009) fue una figura seminal de la danza moderna que revolucionó el performance a través de sus coreografías, su compañía de danza de renombre mundial y las alianzas con artistas destacados que crearon vestuarios, iluminación y escenografías para sus presentaciones.

  6. 19 de jul. de 2020 · “Summerspace” fue la primera obra de Cunningham en ser incorporada al repertorio de compañías de tradición clásica, entre ellas el New York City Ballet (1966), donde los bailarines utilizaron zapatos y zapatillas de puntas, en vez de los tradicionales pies descalzos de la danza contemporánea, el Cullberg Ballet (1967) y el ...

  7. 9 de sept. de 2023 · Ventajas. Innovación: La danza de Merce Cunningham se caracteriza por su constante búsqueda de nuevas formas de movimiento y expresión. Sus coreografías desafían las convenciones tradicionales, ofreciendo al público experiencias únicas y sorprendentes.