Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. José Nicolás Baltazar Fernández de Piérola y Villena (Arequipa, 5 de enero de 1839-Lima, 23 de junio de 1913), conocido como Nicolás de Piérola (con una versión acortada de su apellido paterno) y apodado El Califa, fue un político peruano, que ocupó la Presidencia del Perú en dos oportunidades: la primera, de facto, de 1879 ...

  2. . Nicolás de Piérola. (05/01/1839 - 23/06/1913) Político peruano. Presidente del Perú: 1881, 1895-1899. Partido: Partido Demócrata. Padres: Nicolás Fernández de Piérola y Flores, Teresa Villena y Pérez. Cónyuge: Jesusa de Iturbide. Hijos: Pedro José Nicolás, Eva María, Raquel, Isaías, Luis Benjamín, Amadeo, Victoria.

  3. 15 de ene. de 2014 · Batalla de San Juan y Miraflores. Nicolás de Piérola, el gran traidor de la patria. Batalla de San Juan y Miraflores. Fecha: 13 y 15 de Enero. Batalla de San Juan. La Campaña de Lima marca el tramo final de la Guerra del Pacífico entre Perú y Chile. Tras los triunfos en el Alto de la Alianza y en Arica, los chilenos se alistaron para ...

  4. El joven Nicolás de Piérola tuvo inclinaciones eclesiásticas: estudió en el Seminario de Santo Toribio de 1853 a 1861, pero ese año dejó la institución y se casó con doña Jesús de Iturbide y Villena. En 1864 editó el periódico El Tiempo. Nicolás de Piérola. En 1869, durante el gobierno de José Balta (1868-1872), fue nombrado ...

  5. 1 de mar. de 2019 · marzo 1, 2019. 633. 0. Nicolás de Piérola conocido como el Califa fue un gobernante peruano el cual estuvo a cargo del país en 2 ocasiones, mediante la opinión de varios historiadores fue el gobernante peruano más considerable del siglo 19 igual que Ramón Castillo. Tabla de contenidos. Nicolás de Piérola. Biografía. Inicios en la política.

  6. Nicolás de Piérola Villena, fue Presidente de la República entre 1879-1881 y 1895-1899. Hijo de Nicolás Fernández de Piérola y de Teresa Villena y Pérez.

  7. Datos principales. Tipo. Político. Fecha nacimiento. 1839. Lugar nacimiento. Camaná. País nacimiento. Perú. Fecha muerte. 1913. Lugar muerte. Lima. Cargo. Presidente. Desarrollo. Entre 1869 y 1871 fue ministro de Hacienda, cargo desde el que se opuso al poder desempeñado por la oligarquía del guano.

  1. Otras búsquedas realizadas