Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tipo: Refrán. Idioma: Español. Enunciado: Mucho ruido y pocas nueces. Ideas clave: Apariencias. Significado: En ocasiones, se concede mucha importancia a algo que no la tiene. También se dice cuando se hace mucha propaganda para algo insignificante. Marcador de uso: Muy usado.

    • Griego Moderno

      Variantes. Enunciado: Όπου ακούς πολλά κεράσια, βάστα και...

    • GRC

      Traducción literal: Una montaña tenía dolores de parto, y...

    • Italiano

      Italiano - CVC. Refranero Multilingüe. Ficha: Mucho ruido y...

    • RU

      RU - CVC. Refranero Multilingüe. Ficha: Mucho ruido y pocas...

    • Inglés

      Traducción literal: Mucho preámbulo sobre nada. Marcador de...

    • CA

      CA - CVC. Refranero Multilingüe. Ficha: Mucho ruido y pocas...

  2. Mucho ruido y pocas nueces (Much Ado About Nothing en la versión original) es una comedia romántica escrita por William Shakespeare.

  3. En resumen, «Mucho ruido y pocas nueces» es una obra que refleja el contexto histórico y cultural en el que fue escrita, y que muestra la habilidad de Shakespeare para capturar la esencia de la sociedad y la cultura de su época.

  4. 25 de dic. de 2020 · "Ser más el ruido que las nueces" o "mucho ruido y pocas nueces" son dichos populares que expresan un concepto esencial: algo o alguien es dice o parece ser mucho más de lo que...

  5. ¿Qué significa "Mucho ruido y pocas nueces"? El dicho "Mucho ruido y pocas nueces" usualmente se refiere a situaciones donde hay gran expectativa o actividad pero los resultados son decepcionantes o insuficientes.

  6. 5 de abr. de 2023 · ¿Qué significa esta frase proverbial? Se usa cuando algo tiene menos importancia que parece. ¿Cómo se originó? Hay una leyenda sobre un estratagema militar, pero es dudosa.

  7. La expresión «mucho ruido y pocas nueces» se utiliza para señalar a individuos o situaciones que prometen mucho pero no cumplen con las expectativas. Esto puede aplicarse a diferentes ámbitos de la vida cotidiana, como el laboral, el social y el del entretenimiento.