Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los movimientos sociales en América Latina tienen sus raíces en las luchas por la independencia de los países de la región en el siglo XIX. Desde entonces, han surgido movimientos obreros, campesinos, indígenas, estudiantiles y feministas, entre otros, que han buscado la reivindicación de derechos y la transformación de las estructuras ...

  2. En su fase inicial de formación los movimientos sociales clásicos en América Latina tuvieron una fuerte influencia anarquista, a través de la migración europea, principalmente italiana y española, de fines del siglo XIX y comienzos del XX.

  3. En América Latina, la primera década del siglo XXI estuvo marcada por grandes movilizaciones sociales: hemos reconocido en «indígenas», «piqueteros», «desocupados»,«pingüinos» o «cocaleros» a actores con presencia, organización y capacidad de movilización.

  4. Un primer nivel gira alrededor de los análisis nacionales; en éste destacan dos obras referenciales: Los movimientos sociales ante la crisis de Calderón (1986) y Los movimientos populares en América Latina de Camacho y Menjívar (1989).

  5. Movimientos sociales, estado y religión en América Latina, siglos XIX y XX: Authors: Escuela Nacional de Antropología e Historia (Mexico). Cuerpo Académico: Antropología e Historia...

  6. El presente artículo sostiene que estamos presenciando nuevos procesos de participación y activismo social en América Latina, caracterizados por la ausencia de centros de deliberación y coordinación definidos, y por liderazgos transitorios.

  1. Búsquedas relacionadas con movimientos sociales en américa latina en el siglo xix

    movimientos sociales en américa latina en el siglo xix animado imagen