Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de jul. de 2021 · Las micelas son agregados de moléculas anfipáticas que se organizan en forma esférica para aislar sus regiones hidrofóbicas del agua. Aprende cómo se forman, qué funciones tienen y qué ejemplos existen en la naturaleza y la química.

  2. Estructura de una micela. Se denomina micela al conjunto de moléculas que constituye una de las fases de los coloides. Es el mecanismo por el cual el jabón solubiliza las moléculas insolubles en agua, como las grasas.

  3. 22 de mar. de 2023 · Las micelas son agregados moleculares de lípidos que se forman en soluciones acuosas y tienen efecto tensioactivo. Aprende cómo se forman, qué funciones tienen en el cuerpo humano y qué usos tienen en la industria y la ciencia.

  4. Las micelas son estructuras anfipáticas que transportan sustancias insolubles en agua. Se explican sus funciones en procesos biológicos y químicos, como los jabones, las lipoproteínas y las cremas.

  5. Una micela es una estructura química que limpia la piel atraendo la suciedad y la grasa. Descubre cómo funciona, qué beneficios tiene y cómo usar el agua micelar de NIVEA.

  6. biomodel.uah.es › model2 › lipMicelas - UAH

    Micelas. El carácter anfipático o anfifílico de muchos lípidos (ver Propiedades de los lípidos) hace que, como dedujo Langmuir en 1917, “las moléculas de aceite de una monocapa estén orientadas de modo que sus grupos o cabezas polares se encuentren en contacto con el agua, mientras que sus partes lipídicas apolares se proyectan en el aire, donde están en contacto con las unidades ...

  7. Las micelas son esferas de lípidos que se forman en soluciones acuosas y que ayudan a transportar y descomponer los lípidos en el organismo. También se usan como detergentes y tienen propiedades tensioactivas.

  1. Otras búsquedas realizadas