Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La analogía microcosmos-macrocosmos se refiere a una visión holística que postulaba una similitud estructural entre el ser humano (el microcosmos, es decir, el «orden pequeño» o el «pequeño universo») y el cosmos en su conjunto (el macrocosmos, es decir, el «gran orden» o el «gran universo»).

  2. 31 de mar. de 2014 · Un artículo que explica el origen y la evolución del Cosmos desde la física cuántica y la relatividad, y que contrasta las diferencias entre el microcosmos y el macrocosmos. Descubre cómo la gravedad, la energía oscura, la fusión nuclear y las supernovas han creado el mundo que conocemos.

  3. Macrocosmos y microcosmos. La unión de estos dos términos hace referencia a una supuesta relación de semejanza entre ambos. El macrocosmos sería el modelo imitado por el microcosmos u hombre: un cosmos en miniatura reflejo del universo entero o macrocosmos concebido como un gran organismo.

  4. Es un antiguo esquema neoplatónico griego que considera que los mismos patrones reproducidos en todos los niveles del cosmos, desde la escala más pequeña microcosmos o niveles sub-sub-atómicos aun niveles metafísicos hasta los de escala más grande macrocosmos o nivel del universo.

  5. 28 de abr. de 2017 · El macrocosmos se refiere a la idea de un universo gigantesco completo, al margen de la naturaleza humana. El concepto de microcosmos fue utilizado por importantes pensadores, desde el filósofo griego del siglo V a.C. Demócrito, al filósofo alemán del siglo XVII Gottfried Wilhelm Leibniz.

  6. Macrocosmos es el universo visto como una totalidad ordenada y armoniosa, en contraste con el microcosmos. El término proviene del latín medieval y del griego antiguo.

  7. Macrocosmos es una empresa de construcciones y también son un grupo de antagonistas extremistas que se sitúa en la región de Galar, con sede en la Torre Rose de Ciudad Puntera y liderada por sus ejecutivos Rose y Olivia.

  1. Otras búsquedas realizadas