Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El lobo marino sudamericano (Otaria flavescens, anteriormente clasificado como O. byronia), también llamado otario de la Patagonia, lobo marino chusco, lobo marino de un pelo, león marino del sur, león marino sudamericano o simplemente lobo marino o lobo, es una especie de mamífero pinnípedo de la familia Otariidae.

  2. El lobo marino ️ es el más abundante de las dos especies de pinnípedos (con pies como aletas), que habitan nuestro litoral. La Corriente de Humboldt propicia la existencia del lobo marino chusco, a diferencia de su pariente el lobo marino fino, que es de corriente marina más fría en los polos.

  3. El color de mi pelaje varía entre marrón oscuro a tonalidades rojizas y amarillas, nos conocen como lobos chuscos o de un sólo pelo, para diferenciarnos del lobo fino o de dos pelos (Arctocephalus australis) el cual posee dos tipos de pelajes.

  4. 1 de ago. de 2019 · Las poblaciones de lobo marino fino y de lobo marino chusco (Otaria byronia), ambos pinnípedos emblemáticos, descendieron dramáticamente en este lugar, que a la vez es parte de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras (RNSIIPG), un área protegida por el Estado peruano desde el 2009.

  5. Especialistas de la Oficina de Investigaciones en Depredadores Superiores del Instituto del Mar del Perú- Imarpe realizaron el censo anual de lobos marinos chuscos 2021 entre el 26 de abril y el 16 de mayo, con el objetivo de obtener información sobre el desarrollo poblacional...

  6. Los lobos marinos sudamericanos ( Otaria flavescens) también conocido como otario de la Patagonia, lobo marino de un pelo, lobo marino chusco, león marino del sur, león marino sudamericano o sencillamente lobo marino, es una especie de mamífero pinnípedo, perteneciente a la familia de los Otariidae.

  7. ‘El lobo marino fino o lobo de dos pelos’ es el arctocephalus australis. Es más pequeño que el chusco y a pesar de que son cazados por su valiosa piel y aceite, lo encontramos aún desde la frontera con Chile hasta la isla Lobos de Tierra, al norte.