Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El estilo de la redacción científica. Paolo Wong Chero. Contenido. Comunicación. Concepto, objeto y sentido. Elementos. Barreras de la comunicación científica. Concepto. ¿Cómo superarlas? El estilo científico. Cualidades y técnicas. La claridad del lenguaje científico. Errores frecuentes. Manejo del idioma, modo verbal y otros errores. Comunicación

  2. El trato diario con personas dedicadas a la investigación deja una evidencia: muchos de estos científicos tienen serias limitaciones en el dominio de los aspectos... Breve guía de estilo para la redacción científica - Informes y publicaciones - Ministerio de Salud - Plataforma del Estado Peruano

  3. Características importantes de la redacción científica. 1. Su público principal son otros científicos. 2. Es concisa y precisa. 3. Debe situarse en el contexto de otros trabajos publicados. Diferencias entre la redacción académica y la científica. Definición de redacción académica.

  4. 1.4 Características de la redacción científica 1.5 Preguntas de repaso sobre los fundamentos de la redacción científica Capítulo II. Faltas comunes en la redacción científica 2.1 Sintaxis descuidada 2.2 Concordancia 2.3 Pronombres ambiguos 2.4 Puntuación deficiente 2.4.1 Apuntes sobre cuatro signos de puntuación

  5. El estilo propio del ámbito científico es informativo y denotativo, siendo la finalidad de la redacción científica comunicar los últimos descubrimientos, experimentos o teorías científicas, explicar un determinado procedimiento y hacer constar las innovaciones propias del área de conocimiento abordada.

  6. 1 de nov. de 2018 · Características del estilo científico. Como hemos observado en la tabla 1, para redactar un buen artículo científico se deben aplicar los tres principios fundamentales de la redacción científica: claridad, precisión y brevedad del lenguaje 1, 2, 3. –. Claridad: significa que el texto se lee y se entiende rápidamente.