Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de dic. de 2020 · La legitimidad para obrar, es la exigencia de un requisito para poder incorporarse al proceso, es decir, una posición habilitante o aptitud que es: que sean mismas partes que tienen ese conflicto en su vida de relación las incorporadas.

  2. 19 de nov. de 2019 · Sumilla: La legitimidad para obrar, es uno de los presupuestos procesales de fondo, o también llamados condiciones de la acción. Es la identidad entre los sujetos que integran la relación jurídica sustantiva y quienes forman parte de la relación jurídica procesal.

  3. 18 de nov. de 2019 · Para la Corte Suprema (en la sentencia materia de análisis), la legitimidad para obrar es uno de los presupuestos procesales de fondo, o también llamados condiciones de la acción.

  4. 1 de oct. de 2009 · La legitimidad para obrar es una cualidad o condición que el ordenamiento legal sustantivo reconoce a una categoría de sujetos facultándolos para pretender sobre una relación jurídica, ya sea como demandante o demandado, según lo expresado por el profesor Carlos Parodi.

  5. 20 de nov. de 2019 · La legitimidad para obrar, es uno de los presupuestos procesales de fondo, o también llamados condiciones de la acción. Es la identidad entre los sujetos que integran la relación jurídica sustantiva y quienes forman parte de la relación jurídica procesal. (Sumilla) Fundamento destacado.-

  6. La legitimidad para obrar tiene dos aspectos: la legitimidad activa y la legitimidad pasiva, que corresponde, la una, a la parte que sostiene la pre tensión, y la otra, a la parte contradictora.

  7. Sumilla:La legitimidad para obrar, es uno de los presupuestos procesales de fondo, o también llamados condiciones de la acción. Es la identidad entre los sujetos que integran la relación jurídica sustantiva y quienes forman parte de la relación jurídica procesal. Esta Sala Suprema considera que no se han dado las razones

  1. Otras búsquedas realizadas