Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La ingesta de alimentos y el sistema circadiano. Diversos estudios en roedores han mostrado que el RC de expresión de los genes reloj en tejidos periféricos es influenciado fuertemente por la ingesta alimentaria.

  2. 11 de feb. de 2014 · El ritmo circadiano también puede sincronizarse con la alimentación y la digestión ya que el intestino se mantiene realmente activo durante el día, siendo el momento óptimo para los procesos requeridos para la absorción eficiente de los nutrientes.

  3. Para iniciar el análisis de este tema es necesario considerar dos elementos como base de este ensayo, es decir, la nutrición y el sistema circadiano. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud la nutrición se define como “la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo”.

  4. Discusión: La regulación de la ingesta alimentaria y el balance energético constituye un proceso extremadamente complejo cuyo funcionamiento y equilibrio es posible gracias a la acción de las distintas señales endocrinas del tracto gastrointestinal. Palabras clave: Ingesta alimentaria.

  5. En esta revisión se abordan los principios básicos del sistema circadiano y los conocimientos actuales en la neurobiología de los relojes bioló-gicos, haciendo pauta en la relación entre el sistema circadiano, la ingesta de alimento, la nutrición y los procesos metabólicos que la acompañan.

  6. 1 de ene. de 2022 · la ingesta de alimentos y la composición de la dieta puede conducir al desacoplamiento

  7. actividad física diurna y abundante ingesta de alimentos durante la noche, entre otros factores. Diferentes estudios epidemiológicos realizados en humanos y en diferentes estudios experimentales han demostrado que existe asociación entre las alteraciones del ritmo circadiano, la obesidad y el síndrome metabólico.