Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La cautiva es un poema épico del escritor argentino Esteban Echeverría que relata el rapto de un soldado, Brian, y su valiente esposa, María, a mano de los indios, y todas las penurias que estos sufren en el desierto para escapar de la inhumana tribu y salvarse de la muerte.

  2. A través de la historia de Juanita, una joven cautiva de los indígenas, el autor nos muestra la realidad de la sociedad argentina del siglo XIX y expone las injusticias y desigualdades que existían en ese momento.

  3. La cautiva es un poema épico del escritor argentino Esteban Echeverría publicado en 1837, dentro del libro Rimas. El texto ha sido considerado como la primera gran obra de la literatura argentina, antecedente inmediato de la aparición de la novela en ese país y a la vez vehículo para el éxito del romanticismo.

  4. Primera. El Desierto. Era la tarde, y la hora 1 en que el sol la cresta dora 2 de los Andes. El Desierto 3 inconmensurable, abierto, 4 y misterioso a sus pies 5 se extiende; triste el semblante, 6 solitario y taciturno 7 como el mar, cuando un instante 8 al crepúsculo nocturno, 9 pone rienda a su altivez. 10.

  5. La cautiva es un poema épico del escritor argentino Esteban Echeverría publicado en 1837, dentro del libro Rimas.

  6. La Cautiva, escrita por Esteban Echeverría, es una obra clásica de la literatura argentina que se publicó por primera vez en 1837. Esta novela histórica narra los sucesos ocurridos durante la época de la conquista española en América.

  7. Título: La cautiva [1870] / Esteban Echeverría ( Formato PDF) Autor: Echeverría, Esteban, 1805-1851. Publicación: Alicante : Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2010.