Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. la teoría de las organizaciones como sistemas sociales nos permite entender mejor la complejidad de las estructuras y procesos organizacionales. Al adoptar una perspectiva más amplia y holística, podemos apreciar cómo las organizaciones interactúan con su entorno y cómo influyen en él.

  2. 27 de sept. de 2023 · El creador de la teoría que considera a las organizaciones como sistemas sociales es Kurt Lewin. Esta teoría, conocida como la Teoría del Campo de Fuerzas, sostiene que el comportamiento de las personas dentro de una organización es resultado de la interacción entre fuerzas que actúan tanto en su entorno como en su interior.

  3. En este artículo, se presenta una semblanza biográfica de Kurt Lewin, uno de los más originales e importantes psicólogos del siglo XX, sus principales aportes a la psico-logía social y a la metodología de la investigación a través de la teoría de campo, la dinámica de grupo, las teorías sobre liderazgo y la investigación-acción.

  4. Teoría del campo de Lewin: el modelo de cambio organizacional. Según la teoría del campo desarrollada por Kurt Lewin, existen fuerzas y factores dentro del entorno psicológico de un individuo o de un grupo que determinan la situación. Estas fuerzas generalmente son dos y de sentido opuesto.

  5. El modelo de cambio de Kurt Lewin es una fórmula general sobre los procesos de adaptación que una persona u organización experimenta frente a nuevas condiciones. Este modelo forma parte de la teoría del campo de Lewin, que afirma que las modificaciones en un sistema alteran el comportamiento de los miembros de ese grupo.

  6. 6 de jun. de 2016 · Este investigador no solo fue uno de los impulsores de la psicología de la Gestalt, sino que además es considerado como el padre de la psicología social y la psicología de las organizaciones. Kurt Lewin fue, además, el creador de la Teoría del Campo, que ha servido de base para desarrollar investigaciones sobre las dinámicas ...

  7. 20 de mar. de 2023 · La teoría de campo argumenta que los sistemas tienen conductas que no pueden explicarse solamente a partir de los elementos que los conforman. Para este autor, el espacio vital o campo psicológico corresponde al mundo como lo experimenta la persona en un momento dado de su vida.