Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de mar. de 2021 · Entrevista a Juan José García Miranda por Gustavo Flores Quelopana Cosmovisión andina: base del desarrollo peruano | Entrevista a Juan José García Miranda por Gustavo Flores Quelopana | By A3 Arqueología, antropología y arte

  2. 31 de dic. de 2015 · En este contexto, el interesante trabajo publicado por Juan José García Miranda, titulado: "La racionalidad en la cosmovisión andina" presenta un importante enfoque que toma como punto de...

  3. 12 de sept. de 2020 · Expresa el “pensamiento etnocampesino vinculado a su cotidianidad”, la concepción sobre su entorno físico y cultural que constituye el conjunto de ideas o normas que pautan, regulan, estimulan o sancionan la vida social”.

  4. Juan José García Miranda. * Resumen de Las fiesias de Car~val y las relaciones de intercambio. 1982, UNSCH, Ayacucho, Perú. 1. EL AREA: CARACTERISTICAS BASICAS. El ensayo que presentarnos tiene como escenario al distrito de Chungui,' ubicado hacia la unión de los ríos Pampas y Apurímac.

  5. 31 de mar. de 2023 · En este Podcast haremos una reseña del libro "La Racionalidad en la Cosmovisión Andina" del antropólogo Juan José García Miranda. Este libro hace un análisis antropológico de la ...

  6. 20 de jun. de 2016 · El autor de este libro, el antropólogo Juan José García Miranda, para entender los “sistemas de pensamiento andino” ha tenido que ir más allá de los estudios teóricos de la antropología y la sociología y sumergirse en la vida comunal andina, dominar la lengua quechua (instrumento indispensable para adentrarse en los ...

  7. El autor de este libro, el antropólogo Juan José García Miranda, para entender los “sistemas de pensamiento andino” ha tenido que ir más allá de los estudios teóricos de la antropología y la sociología y sumergirse en la vida comunal andina, dominar la lengua quechua (instrumento indispensable para adentrarse en los territorios de ...