Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Reyes Católicos fue la denominación que recibieron los esposos Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, soberanos de la Corona de Castilla (1451-1504) y de la Corona de Aragón (1452-1516), cuya unión dinástica marcó el inicio de la formación territorial de España.

  2. Conoce la vida y obra de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, el matrimonio que unificó la Corona de Castilla y la Corona de Aragón y que impulsó la expansión territorial y la Reforma Monárquica. Descubre sus logros, sus conflictos, sus hijos y su legado histórico.

  3. Isabel I de Castilla (Madrigal de las Altas Torres, 22 de abril de 1451-Medina del Campo, 26 de noviembre de 1504) fue reina de Castilla [a] desde 1474 hasta 1504, reina consorte de Sicilia desde 1469 y de Aragón desde 1479, [2] por su matrimonio con Fernando de Aragón.

  4. Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, reyes católicos. Juana, sin embargo, no llegó a reinar ya que fue recluida a causa de sus trastornos mentales. En su lugar, su padre ejerció la regencia hasta 1516 y desde la muerte de Fernando, asumió el gobierno Carlos , el hijo de Juana.

  5. 28 de sept. de 2023 · Los Reyes Católicos fueron Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón. Contrajeron matrimonio en 1469 y, cuando Isabel heredó la corona de Castilla en 1474 y Fernando la corona de Aragón en 1479, se convirtieron en los primeros soberanos de una monarquía española centralizada.

  6. Biografía de la primogénita de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, que fue reina consorte de Portugal y princesa de Asturias. Conoce su vida, su educación, su matrimonio, su papel en la política y su muerte.

  7. Reyes Católicos. Con la unión de las dos grandes coronas de la península Ibérica, Fernando de Aragón e Isabel de Castilla sacaron a España de la Edad Media y dieron forma a la primera potencia transoceánica de la historia moderna. Los monarcas recibieron su famoso sobrenombre del Papa Alejandro VI, por su labor en la propagación del catolicismo.