Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Código del diagnóstico: 00092. Diagnóstico Nanda: Intolerancia a la actividad. Dominio: 4. Clase: 4. Concepto: patrón respiratorio. Energía física o psíquica insuficiente para tolerar o completar las actividades diarias precisas o deseadas. Plan de cuidados de enfermería – Intolerancia a la actividad. Otros ejemplos.

  2. 15 de jul. de 2018 · Diagnóstico de enfermería: Intolerancia a la actividad R/C desequilibrio entre el suministro y la demanda de oxígeno y manifestado por presencia de disneas a pequeños esfuerzos y se cansa fácilmente por lo que no sale de casa ni realiza actividades recreativas.

  3. Identificar los factores que agravan la intolerancia a la actividad. Identificar los métodos para reducir la intolerancia a la actividad. Mantener la presión arterial dentro de los límites normales 3 minutos después de la actividad.

  4. La pérdida del color rojo en relación con el verde refleja la despolarización mitocondrial. A los 20 min de isquemia, la mayoría de las mitocondrias se encontraban despolarizadas debido a una depleción energética severa, que se acompaña de un acortamiento de la longitud celular o rigor isquémico.

  5. * Informar sobre las precauciones a tomar al reiniciar la actividad física: explicar el sentido de la "progresión gradual de la actividad", evitar sobresfuerzos, reconocer los signos de intolerancia a la actividad (cansancio, palpitaciones, sudor, ahogo, dolor en el pecho, etc.).

  6. Las intervenciones en consulta se enfocan a: Dolor torácico: 4040-Cuidados cardiacos; Intolerancia a la actividad: 1800- Ayuda al autocuidado. 4490- Ayuda para dejar de fumar; Conocimientos deficientes: enfermedad, autocuidados y régimen terapéutico: 5612-Enseñanza: actividad / ejercicio prescrito 5614-Enseñanza dieta prescrita 5616-Enseñanza: m...

  7. 23 de may. de 2021 · El infarto agudo de miocardio (IAM) es el principal motivo de muerte dentro de la cardiopatía isquémica. En el IAM una parte del tejido miocárdico se destruye causando una muerte de las células, debido a la oclusión completa de la arteria coronaria.