Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1525, Luque se asoció con Francisco Pizarro y Diego de Almagro y los ayudó a conseguir financiamiento para su campaña de exploración y eventual conquista de Perú. Luque obtuvo 30 mil pesos de Gaspar de Espinosa [4] . Pizarro se encargó de usar el dinero para reclutar una avanzadilla de soldados, mientras que Almagro se encargaba de ...

  2. 9 de dic. de 2021 · Fue en ese momento cuando se asociaron nuevamente en la Empresa de Levante para obtener fondos e insistir en la conquista de Perú. Hernando de Luque. Fue un sacerdote andaluz nacido en Morón de la Frontera, de quien no se dispone mayor información acerca de sus primeros años de vida.

  3. En 1525 se asoció con Francisco Pizarro y Diego de Almagro para organizar una expedición al Perú, en busca del oro y la plata que se suponía que había en esa región. Hernando de Luque se ocupó de financiar los gastos (aportó un total de 30.000 pesos), y Pizarro y Almagro de llevar a cabo la expedición: Pizarro organizó una avanzadilla ...

  4. Por otra parte, el cura Hernando de Luque fue propuesto como obispo de Tumbes al papa. A cambio, la Corona obtendría el quinto real (20 % de las riquezas) que lograran en la empresa. Si bien la capitulación beneficio a los tres socios, fue la fuente de discordias entre ellos.

  5. Con la cría de vacas hizo una fortuna de 18.000 pesos. Entonces formó parte de una compañía con Francisco Pizarro y Diego de Almagro. El clérigo Luque —se dice— aportó 20.000 pesos a la compañía. Pedrarias Dávila obligó a los socios su incorporación a la compañía con una cuarta parte de los beneficios.

  6. Hernando de Luque fue el responsable de establecer el primer sistema de comercio entre los europeos y los nativos, lo que permitió a los conquistadores obtener los recursos necesarios para seguir su conquista.

  7. Hernando de Luque, fue un sacerdote español, quien se hizo famoso por financiar la campaña de los conquistadores Francisco Pizarro quién conquistaría Perú, derrotando al Imperio incaico, y Diego de Almagro, quien sería el primer español en intentar conquistar Chile.