Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.larousse.es › primer_capitulo › herbario-de-plantas-curativasHERBARIO - Larousse

    ste Herbario de plantas curativas tiene por voca - ción presentar de un modo ameno y detallado —pero sin ningún afán de exhaustividad— una selección de las plantas medicinales comunes en nuestras tierras, en su mayoría autócto-nas, en algunos casos naturalizadas (las capuchinas, por ejemplo) y todas exentas de peligro, si se utilizan

  2. Solicitar visita al herbario. Último cambio 28 diciembre 2023. Si deseas conocer la colección compuesta por 1930 ejemplares del herbario de plantas, que corresponden a 1102 especies medicinales, y acceder a la base de datos de cada planta medicinal, colectadas principalmente en los ecosistemas naturales de diferentes partes del Perú,...

  3. Los herbarios de investigación albergan especímenes que representan un campo específico del conocimiento, como por ejemplo, plantas medicinales, malezas o plantas cultivadas; familias específicas, como por ejemplo Fabaceae o Asteraceae; o un determinado grupo de vegetales, tales como plantas acuáticas o briófitas.

  4. Realizamos y promovemos estudios e investigaciones, y la formulación de normas sobre plantas medicinales y como una forma de investigar y conservar las plantas medicinales, pone a sus disposición los Jardines Botánicos de Plantas Medicinales, Herbario de Plantas Medicinales y el Banco de Semillas y asimismo, ofrece su servicio de Servicio de Det...

  5. Introducción. El uso terapéutico de plantas medicinales, como sustitutas de las medicinas farmacéuticas, se aplica desde la antigüedad para curar o aliviar las enfermedades. Sin embargo, no existe todavía la suficiente evidencia científica que consolide a la medicina herbaria dentro de los sistemas de salud. Objetivos.

  6. HERBARIO DE PLANTAS MEDICINALES CENSI-INS. Bach. Jorge Luis Cabrera Melendez1. 1 Instituto Nacional de Salud, CENSI (DEMT) El herbario es una colección científica de mues- 200 tras secas colocadas sobre cartulinas, las cua- 180 les contienen una ficha con toda la información 160 140 relevante y/o disponible de la planta.

  7. El Herbario Virtual de CONABIO (HVC) cuenta con más de 85 000 ejemplares en su mayoría mexicanos en formato de imágenes digitales obtenidas por CONABIO y donaciones entre los años 2000 y 2007, en los herbarios de Kew (K) en Inglaterra y de Nueva York (NY), Arizona (ARIZ) y Smithsonian (US) en Estados Unidos de Norteamérica, como parte del progra...

  1. Otras búsquedas realizadas