Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La ecuación de Hammett, en química orgánica, describe la relación lineal de energía libre relativa a la velocidad de reacción y la constante de equilibrio de varias reacciones que involucran a los derivados del ácido benzoico con sustituyentes meta- y para- entre sí con dos parámetros: una constante de sustituyente y una constante de reacción. 1...

  2. La relación de Hammett se mantiene con una precisión muy considerable para las constantes de ionización de los ácidos benzoicos meta y para-sustituidos y las tasas de saponificación alcalina de los ésteres etílicos correspondientes.

  3. La ecuación de Hammett en química orgánica describe una relación lineal de energía libre que relaciona las velocidades de reacción y las constantes de equilibrio para muchas reacciones que involucran derivados del ácido benzoico con sustituyentes meta y para entre sí con solo dos parámetros: una constante de sustituyente y una ...

  4. Una medida más general de acidez que en principio es válida para cualquier ácido es la función de acidez de Hammett. La función de acidez de Hammett \(H_o\),, es análoga al pH utilizado para describir la acidez de soluciones acuosas pero en cambio se refiere al ácido puro: \[pH = -\log(A_{\ce{H^{+}}}) \tag{for dilute aqueous solutions} \]

  5. Químico físico estadounidense considerado uno de los padres fundadores de la química orgánica física en los Estados Unidos. Aportó investigaciones sobre superácidos y el desarrollo de un esquema para comparar su acidez en base a lo que hoy se conoce como la función de acidez de Hammett.

  6. Fue propuesta por el químico orgánico físico Louis Plack Hammett y es la función de acidez más conocida que se utiliza para extender la medida de la acidez de Brønsted-Lowry más allá de las soluciones acuosas diluidas para las que es útil la escala de pH.

  7. El principio de Curtin-Hammett puede explicar la dinámica observada en transformaciones que emplean resolución cinética dinámica, como la hidrogenación asimétrica de Noyori y la litiación enantioselectiva.