Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Gustav Fechner realizó importantes contribuciones en varios campos, incluyendo la química, la física, la estadística y la estética experimental. Su trabajo más influyente fue en el campo de la psicofísica, donde formuló la ley de Weber-Fechner.

  2. Gustav Fechner hizo importantes aportes a la psicología en las áreas tales como la psicofísica, la percepción subliminal y psicología experimental.

  3. Gustav Theodor Fechner (19 de abril de 1801-18 de noviembre de 1887) [1] fue un filósofo y psicólogo nacido en Gross Särchen (Sajonia, Alemania) conocido por formular, en 1860, una ecuación para cuantificar la relación entre un estímulo físico y la sensación asociada:

  4. Gustav T. Fechner, fundador de la psicofísica y la psicología experimental, revolucionó la comprensión de la relación entre estímulo físico y sensación.

  5. Aunque Fechner amplió los métodos experimentales de la fisiología a la psicología al desarrollar la psicofísica, su propio trabajo experimental se limitó a esta última y no desempeñó una función significativa en el desarrollo institucional de la psicología científica.

  6. A partir de análisis factoriales realizados con las puntuaciones de 60 tests diferentes, identificó varios factores primarios: comprensión verbal (V), numérico (N), rapidez perceptiva (P), memoria asociativa (M), razonamiento inductivo y deductivo (R), fluidez verbal (W) y espacial (S).

  7. 21 de sept. de 2020 · Fechner demostró su teoría desarrollando métodos experimentales para medir las sensaciones que uno siente en relación con el grado de estimulación: el método de las diferencias apenas perceptibles, el método de los estímulos constantes y el método del error medio.