Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de jul. de 2019 · Gilgamesh es el rey semimítico de Uruk en Mesopotamia, mejor conocido por la Epopeya de Gilgamesh (escrita en el periodo de años entre el 2150 y 1400 antes de Cristo), la gran obra poética sumeria que es 1500 años anterior a la escritura de Homero y, por lo tanto, es la obra más antigua de la literatura épica mundial.

  2. 15 de dic. de 2022 · Gilgamesh es el rey semi-mítico de Uruk en Mesopotamia mejor conocido por La Epopeya de Gilgamesh (escrita c. 2150 - 1400 a.C.) la gran obra poética sumeria/babilónica que precede la escritura de Homero por 1500 años y, por lo tanto, se destaca como la obra más antigua de la literatura mundial épica.

  3. Gilgamesh o Gilgamésh (acadio: 𒄑𒂅𒈦, Gilgameš, /ɡɪl.'ɡa.meʃ/ [1] anteriormente 𒄑𒉈𒂵𒈩 Bilgamesh [2] [3] ), también conocido como Istubar, fue un soberano de la ciudad sumeria de Uruk (actual Warqa, en Irak) y un héroe de la mitología mesopotámica.

  4. 5 de oct. de 2020 · Gilgamesh es el personaje principal y héroe del poema épico de la antigua Babilonia, ‘Gilgamesh’. El poema fue escrito por un sacerdote llamado Sin-leqi-unninni en tabletas de arcilla en cuneiforme , una escritura en forma de cuña.

  5. unhistoriador.com › edad-antigua › mesopotamiaGilgamesh - Un Historiador

    Gilgamesh es el rey de Uruk, una antigua ciudad mesopotámica. Es conocido por ser un gobernante poderoso y valiente, pero también es arrogante y abusa de su posición. Se embarca en una búsqueda para encontrar la inmortalidad, después de la muerte de su amigo Enkidu.

  6. En resumen, la Epopeya de Gilgamesh es una joya literaria que nos transporta al mundo antiguo de Mesopotamia. A través de sus episodios heroicos, mitológicos y filosóficos, esta antigua obra maestra nos ofrece una visión única de la vida y las creencias de los mesopotámicos.

  7. 21 de jun. de 2020 · Es una historia de héroes, dioses y monstruos, de soberbia y sabiduría, de finales inevitables. Pero también es la de una obra desaparecida y hallada.