Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. John Hilton Edwards (26 de marzo de 1928–11 de octubre de 2007) fue un médico genetista británico. Edwards realizó la primera descripción de un síndrome de múltiples malformaciones congénitas asociado a la presencia de un cromosoma adicional. El cromosoma adicional pertenecía al grupo E de cromosomas que consistía en los ...

  2. El síndrome de Edwards recibe este nombre en honor a John H. Edwards, médico y genetista británico que, en 1960 y en la Universidad de Wisconsin, describió dicho trastorno. Se trata de una aneuploidía autosómica (una anomalía cromosómica en los cromosomas no sexuales, los autosómicos) originada por una copia adicional del cromosoma 18.

  3. John Hilton Edwards (26 de marzo de 1928–11 de octubre de 2007) fue un médico genetista británico. Edwards realizó la primera descripción de un síndrome de múltiples malformaciones congénitas asociado a la presencia de un cromosoma adicional. El cromosoma adicional pertenecía al grupo E de cromosomas que consistía en los cromosomas ...

  4. La trisomía 18 es la segunda enfermedad cromosómica más frecuente después de la trisomía 21 1-4. Se denomina también síndrome de Edwards, por haber sido descrita por el genetista John Edwards en 1960 5. La prevalencia de la enfermedad es de 1 cada 6000-8000 nacidos vivos 3,6-11.

  5. El síndrome de Edwards, conocido también como Trisomía 18, es un trastorno genético que resulta de la presencia de un cromosoma 18 extra. Fue identificado por primera vez en 1960 por el genetista británico John Hilton Edwards, de quien toma su nombre.

  6. 5 de mar. de 2024 · El síndrome de Edwards significa que hay un cromosoma 18 de más en todas las células y tres cromosomas en lugar de dos en la pareja 18 de cromosomas. El síndrome debe su nombre al genetista inglés John Hilton Edward, que lo describió en 1960.

  7. John Edwards, formerly Professor of Genetics at Oxford University, died on October 11 of metastatic cancer of the prostate. Over the last 50 years, he was an important contributor to human...