Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La grafía correcta es fue. No lleva tilde porque esta palabra es monosílaba, ya que la u y la e forman un diptongo. En español, los monosílabos solo se acentúan cuando hay que diferenciarlos de otros (como el pronombre él del artículo el ).

    • Hiato

      Un hiato se produce cuando en una palabra hay dos vocales...

  2. 27 de jun. de 2021 · ¿Cómo se escribe? Fue o fué. Fue sin tilde es un monosílabo y puede ser una conjugación del verbo “ser” o una conjugación del verbo “ir”. Por ejemplo: Él fue a Madrid. Fué con tilde es una grafía incorrecta y, por eso, debe evitarse. Los monosílabos no llevan tilde, salvo algunas excepciones que llevan tilde diacrítica. Puede servirte: Monosílabos.

  3. 8 de abr. de 2024 · Las formas verbales del pasado dio, vio, fue, lio, fio, rio o guio, entre otras, se escriben sin tilde por ser monosílabas ortográficamente. En los medios de comunicación es habitual encontrar frases como «El cantante se rió de sí mismo», «Científicos confirmaron que el 2023 fué el año más caluroso jamás registrado» o «Denunciado ...

  4. ¿Se dice “fueofué”? En principio “fue” es una palabra habitual y sencilla, pero que nos suele confundir. Es frecuente verla escrita de manera incorrecta. ¿Fue siempre una palabra tan problemática? ¡Descubrámoslo!

  5. Acentuación de monosílabos: ¿fue o fué? Empecemos con la regla general: los monosílabos tónicos, es decir, aquellas palabras de una sola sílaba con acento de intensidad, no llevan tilde aunque se trate de una palabra aguda.

  6. 14 de sept. de 2022 · ¿Fue o fué? ¿Con tilde o sin tilde? Aunque la respuesta es bien sencilla, la duda puede asaltar a cualquiera que lea algunos textos escritos hace algunas décadas.

  7. 15 de mar. de 2013 · En la publicación Nuevas normas de prosodia y ortografía: declaradas de aplicación preceptiva desde 1.º de enero de 1959, la RAE decretó que las palabras monosilábicas no deben llevar tilde, salvo tilde diacrítica en algunas de ellas. Con esta regla cayeron las tildes de fué, vió, dió, etc.