Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La meta de la evaluación primaria es evaluar e identificar la presencia de insuficiencia respiratoria, insuficiencia circulatoria o ambas. La evaluación cardiopulmonar rápida puede realizarse en 30 segundos que nos da la posibilidad de intervenir en las condiciones inmediatas que amenazan la vida.

  2. evaluación médica pediátrica. La evaluación pediátrica consistirá en una evaluación detallada que nos permita determinar si el niño está en el mejor estado de salud posible, dado incluso su estado subyacente. Inicia con una anamnesis detallada que recopila datos completos del paciente, tanto de

  3. El trauma en pediatría es una causa frecuente de consulta en los servicios de urgencias, siendo a menudo la principal causa de muerte y de discapacidad en este grupo de población en el mundo.

  4. Puntos clave. El reconocimiento primario, que se realiza junto a la estabilización inicial, consiste en una exploración rápida del paciente, fundamentalmente clínica, para detectar lesiones con riesgo vital y tratarlas con métodos sencillos y eficaces.

  5. Descarga el libro “Traumatología Pediátrica”. Ficha técnica: ISBN 978-956-414-308-8 (Impreso) ISBN 978-956-414-309-5 (Digital) Índice de contenidos. Generalidades del trauma pediátrico. Lesiones de extremidad superior. Lesiones de extremidad inferior.

  6. El Servicio de Ortopedia y Traumatología Pediátrica estudia y trata patologías del aparato locomotor desde el nacimiento hasta los 18 años, sean traumáticas, congénitas o adquiridas. En el caso de las patologías traumáticas, los pacientes pueden ser atendidos hasta los 21 años.

  7. Resumen de todas las patologías traumatológicas y ortopédicas que deben derivarse a atención secundaria, divididas por grupo etáreo: