Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El esquí de fondo o esquí a campo traviesa (en francés ski de fond, en inglés cross-country skiing) es una modalidad del esquí donde los competidores recorren largas distancias, con el objetivo de completar el recorrido en el menor tiempo posible.

  2. El Esquí de fondo es una actividad recreativa o competitiva de deportes de invierno que consiste en deslizarse por la nieve utilizando dos tablas sujetas a las botas, conocidas como esquís, recorriendo largas distancias, con el objetivo de completar el recorrido en el menor tiempo posible.

  3. El esquí de fondo, también conocido como esquí nórdico, consiste en deslizarse sobre la nieve en terrenos llanos, que a diferencia del esquí alpino, se practica en pendientes muy pronunciadas.

  4. El Esquí de Fondo fue el primer deporte de esquí que apareció (como veremos a continuación) y comenzó a denominarse nórdico o tradicional con la aparición del esquí alpino. Posteriormente, a medida que surgían nuevas disciplinas, se hizo necesario diferenciar entre el tipo de esquí (nórdico) y la modalidad concreta (fondo).

  5. 28 de dic. de 2022 · El esquí de fondo o esquí nórdico busca el deslizamiento y por ello se practica, principalmente, sobre terrenos llanos, con poca pendiente o con pendientes más pronunciadas pero cortas. El escenario suelen ser bosques, caminos y explanadas que quedan lejos de las grandes aglomeraciones.

  6. El esquí de fondo, que también se le conoce como esquí nórdico, se trata de un deporte aeróbico consistente en desplazarnos sobre la nieve en terrenos llanos y con poca pendiente, o algunas pronunciadas pero cortas en distancia.

  7. 13 de oct. de 2020 · En la actualidad, existen cinco tipos principales de esquí nórdico: esquí de fondo, salto de esquí, biatlón, telemark y combinada nórdica. En muchas ocasiones, habrás podido comprobar que los términos esquí de fondo y esquí nórdico se utilizan indistintamente.