Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La primera estaría dedicada al rescate de Atahualpa, bajo el ejemplo del monumental lienzo de Luis Montero. Con ese propósito, Baca-Flor estudió colecciones arqueológicas europeas, además de realizar numerosos estudios y bocetos, así como figuras de arcilla que recreaban la indumentaria de época.

  2. 24 de abr. de 2019 · El Cuarto del rescate es un pequeño edificio ubicado en el departamento de Cajamarca, Perú. Se considera el lugar donde el Imperio Inca llegó a su fin con la captura, cautiverio y la eventual ejecución del Emperador Inca Atahualpa a manos de los conquistadores españoles al mando de Pizarro y sus huestes.

  3. Título: Estudio de rostro español para el mural 'El rescate de Atahualpa' Autor / Filiación cultural: Camilo Blas [José Alfonso Sánchez Urteaga] Fecha: ca. 1955

  4. Vista exterior del edificio conocido como Cuarto del Rescate, en Cajamarca donde estuvo recluido el inca Atahualpa. El Cuarto del Rescate es una edificación incaica ubicada en la ciudad de Cajamarca, Perú. Sus dimensiones son 11,80 m de largo, 7,30 m de ancho y 3,1 m de alto.

  5. Al día siguiente, al a tardecer del 16, en un ataque, con visos de emboscada y traición, cayó preso Atahualpa Inca, señor del Tahuantinsuyu, el máspodero so reino de América indígena. De la tragedia de Cajamarca nació el Perú de hoy. En 1532, Cassamalca o Caxamarca era pueblo muy grande.

  6. Plataforma dedicada a documentar y difundir el patrimonio cultural del Perú.

  7. Título original: El rescate de Atahualpa. Técnica: Óleo sobre tela. Texto curatorial: Durante sus primeros años de estudio en París, Carlos Baca-Flor se propuso emprender algunas...

  1. Búsquedas relacionadas con el rescate de atahualpa dibujo

    el rescate de atahualpa dibujo para colorear
    el rescate de atahualpa dibujo de plata
  1. Otras búsquedas realizadas