Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En esta obra maestra de la literatura moderna, Kafka nos presenta a Josef K., un hombre que se despierta una mañana para descubrir que ha sido acusado de un delito que desconoce y que es perseguido por una justicia que no comprende.

  2. El proceso (título original alemán: Der Prozess) es una novela inacabada de Franz Kafka, publicada de manera póstuma en 1925 por Max Brod, basándose en el manuscrito inconcluso de Kafka, escrito entre 1914 y 1915. En el relato, Josef K. es arrestado una mañana por una razón que desconoce.

  3. Escrito en un estilo literario único que combina el modernismo, el realismo mágico y el existencialismo, esta obra analiza el problema clásico de la sociedad moderna: la lucha del individuo contra el sistema.

  4. Franz Kafka en «El Proceso» emplea un estilo de escritura que se caracteriza por su claridad y precisión, aunque aborda temas complejos y a menudo abstractos. Kafka logra combinar una narrativa directa y accesible con una profundidad temática y simbólica que invita a múltiples interpretaciones.

  5. El Proceso de Franz Kafka es una obra literaria de gran valor artístico y simbólico. A través de su trama laberíntica y surrealista, la novela nos invita a reflexionar sobre la alienación del individuo en la sociedad moderna y el poder opresivo de las instituciones.

  6. Oficinista de un gran banco, Josef K. es el personaje creado por el escritor checo Franz Kafka para protagonizar una de sus novelas más conocidas, El proceso, cuya primera edición data del año 1925. Josef K. lleva una vida despreocupada, disfrutando de su soltería y acudiendo a diversas tertulias.

  7. Franz Kafka escribe su obra El proceso (1924) durante el periodo de la primera guerra mundial, reflejando en ésta los profundos cambios sociales y culturales que caracterizaron las primeras tres décadas del siglo XX, rompiendo así con el paradigma decimonónico de comprensión de la realidad.