Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El monstruo de colores es un recurso maravilloso para trabajar las emociones con los más pequeños. De una manera muy gráfica (usando el color como eje central del relato) aprenderemos a identificar las distintas emociones.

  2. Actividad 1: botecitos con emociones. Actividad 2: Colorear emociones. Portada del libro El Monstruo de Colores. Autora: Anna Llenas. Ilustradora: Anna Llenas. Editorial: Flamboyant. Idiomas: castellano, catalán, euskera y gallego. Año publicación: 2012.

  3. EL MONSTRUO DE LOS COLORES impulsa a trabajar desde la inteligencia emocional, en tanto es un recurso valioso para el abordaje del manejo de las emociones con los niños y niñas. Es un cuento sencillo que puede disfrutarse a partir de los 3 años de edad, siendo un excelente recurso hasta los 9 o 10 años, modificando las propuestas.

  4. elalmademiaula.com › 2016/01/14 › proyecto-el-monstruo-de-coloresProyecto: El Monstruo de Colores

    14 de ene. de 2016 · Proyecto para trabajar la Educación Emocional, a través del cuento "El Monstruo de Colores". Dirigido a niñ@s de 5 años, contiene material para descargar y propuesta de Talleres y Actividades.

  5. Encontramos El monstruo de colores en talleres terapéuticos, peluches, juguetes interactivos, una canción muy divertida,…. De paso, la autora ofrece material complementario de actividades de manera gratuita. ¡No hay excusa para no disfrutar y beneficiarse de esta belleza de cuento tan sencillo, pero tan nutritivo!.

  6. 11 de mar. de 2024 · Trazos del monstruo: Dibujar el contorno del Monstruo de Colores. Camino emocional : Laberintos que conectan monstruos con objetos otoñales/navideños. Pintura de dedos : Crear imágenes de monstruos con pinturas.

  7. ¿Por qué el álbum “El Monstruo de colores”? Una vez que se ha leído el libro y que los niños han interiorizado sus emo-ciones y han asociado cada una de ellas a un color, se pueden realizar di-ferentes actividades interesantes y divertidas para continuar trabajando las emociones de una manera vivencial en el aula. Aquí os dejamos algunos