Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.dolor.com › es-es › para-sus-pacientesDolor nociplástico

    El dolor nociplástico puede definirse como el dolor que surge de la función alterada de las vías sensoriales relacionadas con el dolor en la periferia y el SNC, causando sensibilidad aumentada.

  2. Ejemplos de esto han existido y perdurado a lo largo del tiempo como son: fibromialgia, síndrome de dolor regional complejo, dolor lumbar crónico inespecífico, síndrome de intestino irritable y otros muchos trastornos de dolor funcional visceral.

  3. Antes de la introducción del término «dolor nociplástico», en muchos casos de dolor crónico inespecífico, la SC explicaba la experiencia de dolor en ausencia de aferencia nociceptiva o de suficiente daño tisular para explicar la gravedad del dolor experimentado, la discapacidad u otros síntomas.

  4. 11 de may. de 2023 · La IASP reconocía dos tipos de dolor: uno nociceptivo, encargado de proteger al cuerpo humano, pues aparece cuando hay una herida o una fractura y que crea reacciones sobre determinada parte...

  5. En 2017 se creó el término de dolor nociplástico por la IASP para intentar cubrir el vacío de aquellos casos sin lesión objetiva, pero en los que sí es posible identificar alteraciones funcionales del SN nociceptivo (como el caso de la fibromialgia, colon irritable, etc.) 3.

  6. El «dolor nociplástico» es aquel dolor que surge de la nocicepción alterada a pesar de que no hay evidencia clara de da˜no tisular real o potencial que cause la activa-ción de nociceptores periféricos o evidencia de enfermedad o lesión del sistema somatosensorial que cause dolor3. Este término está dise˜nado para contrastar con el ...

  7. 11 de nov. de 2021 · Síndromes clínicos y/o etiquetas como la Fibromialgia, El síndrome de dolor regional complejo, o el Síndrome de colon irritable son ejemplos de dolor nociplástico.