Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La economía en el virreinato del Perú durante la segunda mitad del siglo XVI y finales del siglo XVII, estuvo influenciada por objetivos comerciales. De esta forma para alcanzar estos objetivos se dependía de la abundancia de dinero, a través de la acumulación de oro y metales preciosos.

    • Comercio

      Con la finalidad de salvaguardar los intereses de Sevilla,...

    • Minería

      Se conoce como la etapa de la huaira al periodo en la que la...

  2. ECONOMÍA EN EL VIRREINATO: Estuvo basada en las actividades económicas como la minería (principal actividad), la agricultura, la ganadería y el comercio. Además, se caracterizó por tener un monopolio comercial ya que las colonias sólo podían realizar actividades comerciales con España.

  3. En este artículo, exploraremos los orígenes, la organización política, la economía, la sociedad, la cultura y religión, así como los conflictos y movimientos sociales que tuvieron lugar en el Virreinato del Perú.

  4. A medida que el gobierno y el control político de los virreinatos se normalizaba en América, el monopolio español se vio mermado por el comercio ilegal, el crecimiento económico y por el fortalecimiento del tribunal del Consulado, importante gremio comercial del virreinato peruano.

  5. 15 de feb. de 2019 · Economía. La base de la economía en el Virreinato del Perú fueron la minería, la agricultura, la ganadería y el comercio. Minería. Durante los siglos XVI y gran parte del XVII, la minería se convirtió en la actividad económica más importante del Virreinato.

  6. El siglo XVII fue una centuria de cambios y, por lo mismo, de crisis para la economía del virreinato del Perú. La minería dejaba de ser el único motor de la producción y el intercambio; comenzaba a compartir su papel con otros sectores, menos vinculados al mercado exterior y más conectados con las necesidades locales.

  7. historiauniversal.org › virreinato-del-peruVirreinato del Perú

    El Virreinato del Perú fue una entidad política y administrativa clave durante la época colonial en América del Sur. Su extensa extensión territorial, su importancia económica y su sociedad estratificada son solo algunas de las características que lo definieron.