Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de feb. de 2022 · Los deuteromicetos se reproducen asexualmente por formación de esporas, por fragmentación y/o por gemación del micelio. La esporulación es la forma más frecuente de reproducción asexual. Las esporas, o conidios, son asexuadas y aflageladas y se forman en el conidióforo por división mitótica.

  2. Los hongos imperfectos, antiguamente llamados deuteromicetos ( Deuteromycetes) o deuteromicotas ( Deuteromycota ), comprenden más de 15 000 especies diferentes que se clasifican juntas porque no se conoce en ellas la fase sexual de reproducción. 1

  3. 19 de ago. de 2022 · Algunos autores han dividido los deuteromicetos en tres órdenes artificiales: Moniliales, Sphaeropsidales y Melanconiales, pero esta clasificación ha quedado en desuso. Otros autores sugieren distinguir a los hongos imperfectos en base a datos morfológicos, específicamente por los conidios y su formación.

  4. La reproducción de Deuteromycota es estrictamente asexual, ocurriendo principalmente por la producción de conidiosporas asexuales. Algunas hifas pueden recombinarse y formar hifas heterocarióticas. Se sabe que la recombinación genética tiene lugar entre los diferentes núcleos.

  5. 20 de mar. de 2014 · Subdivisión deuteromycotina: deuteromicetes, los hongos misteriosos. G. Costas 5 minutos de lectura 20/03/2014 Última actualización 16/08/2018. Son un grupo artificial de hongos imperfectos que no tienen o no se conoce su fase formadora de ascas, es decir, no tienen o no se conoce el cuerpo fructífero.

  6. Los hongos imperfectos, antiguamente llamados deuteromicetos (Deuteromycetes) o deuteromicotas (Deuteromycota), comprenden más de 15 000 especies diferentes que se clasifican juntas porque no se conoce en ellas la fase sexual de reproducción.

  7. Esta gran división comprende aproximadamente 25 000 especies descritas, de gran diversidad y de importancia considerable para los humanos. Alexander Fleming descubrió que un miembro de esta división estaba contaminando y matando sus cultivos bacterianos.