Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La dinastía Qing ( pronunciado 'ching' / tɕʰíŋ /; chino: 清朝 W-G Ch'ing Ch'ao, PY Qīng Cháo ), oficialmente Gran Qing a ( chino: 大清; Dà Qīng ), o Estado del Gran Qing ( manchú: ᡩᠠᡳᠴᡳᠩ ᡤᡠᡵᡠᠨ Daicing Gurun ), también llamado Imperio Qing o dinastía manchú, fue la última dinastía imperial ...

  2. La última casa imperial gobernada sobre China, la Qing provenía de un grupo de tribus Tungus que vivían en los bosques del este de Manchuria, considerado vasallo por los Ming y federado a finales del siglo XVI por Nurhaci ( 1559-1626), celebrada para el fundador de la dinastía.

  3. Dinastía Qing Manchú (1644-1912; 1917) El emperador Kangxi expandió enormemente los primeros territorios Qing a fines del siglo XVII y principios del XVIII. Se le considera el emperador con el reinado más largo de China.

  4. La dinastía Qing fue la última dinastía imperial de China y duró desde 1644 d.C. hasta 1912. El periodo de gobierno Qing fue testigo de la expansión de China junto con muchos avances en el gobierno y la cultura, seguido de un largo periodo de declive y colapso.

  5. La dinastía Qing: la última era imperial de China. Fundada por guerreros manchúes, la dinastía Qing fue una vez una fuerza continental a tener en cuenta. Extendiéndose por toda la mitad oriental de Eurasia, tenía estados tributarios desde Siam hasta Sikkim.

  6. Durante más de 250 años, desde el año 1644 hasta 1912, el Imperio Qing gobernó sobre una vasta extensión de territorio, consolidando un poderoso imperio milenario que dejó una huella indeleble en la cultura, la política y la sociedad china.

  7. La dinastía Qing, oficialmente Gran Qing, o Estado del Gran Qing, también llamado Imperio Qing o dinastía manchú, fue la última dinastía imperial china, que gobernó el actual país entre los años 1644 y 1912. Fue precedida por la dinastía Ming y sucedida por la República de China.