Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pese a las dificultades que afronta la economía peruana desde hace algunos años, se estima que el 2021 cerrará con un crecimiento del 12 %. Sin embargo, al menos un 10 % corresponde al rebote que se proyectaba conseguir cuando empezara a disminuir la incidencia de la COVID-19.

  2. El PlanImpulso Perú” comprende medidas y acciones orientadas a reactivar la economía e impulsar el crecimiento del PBI, distribuidas en tres ejes: 1) mejora de las condiciones para el gasto privado; 2) aceleración de la inversión pública; y, 3) recuperación de la confianza.

  3. economÍa peruana: anÁlisis 2023 y desafÍos para 2024 panorama econÓmico el perÚ cerrarÁ el 2023 en rojo y tiene un venidero aÑo lleno de retos, pero tambiÉn con muchas oportunidades. a continuaciÓn, el iedep de la ccl realiza una completa radiografÍa de los principales indicadores del pbi nacional.

  4. ESAN Graduate School of Business y América Economía organizaron el evento "Después de la crisis: análisis económico del Perú", donde cuatro especialistas plantearon los desafíos y oportunidades que tiene el Perú de cara al 2021 en materia económica.

  5. Finanzas (MEF) espera que el crecimiento se acelere ligeramente en 2023. La Comisión Regional de las Naciones Unidas también actualizó sus proyecciones de crecimiento para los países de la región, incluido Perú, para 2022 y presentó la posibilidad de un repunte en 2023. Además, el informe Perspectivas de la economía mundial del Banco ...

  6. 27 de sept. de 2023 · Mirando hacia el futuro, los principales desafíos para aumentar la productividad y la inversión incluyen fortalecer la competencia, mejorar el marco regulatorio, diversificar las exportaciones y mejorar la infraestructura.

  7. 16 de jul. de 2023 · Es por ello que, para potenciar el crecimiento económico y la competitividad en el Perú y generar más oportunidades y bienestar en el país, es necesario invertir en varios factores como la...