Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. siguientes pasos: aclarar, valorar, expresar inquietudes y hacer sugerencias. Aclarar: Cuando los estudiantes comparten su trabajo, no siempre las ideas se entienden claramente y en algunos casos parece faltar información. Antes de ofrecer retroalimentación, es importante aclarar a través de preguntas que permitan

  2. 21 de may. de 2023 · La retroalimentación es un de los procesos esenciales en el proceso de enseñanza aprendizaje. Permite recibir y dar sobre los desempeños de nuestros estudiantes. También para saber cuales son sus debilidades y fortalezas. Los protocolos de la escalera de Daniel Wilson es como se indica a continuación.

  3. En el mundo educativo, la retroalimentación se erige como un elemento esencial para el desarrollo y el crecimiento de los estudiantes.

  4. Una forma de superar este desafío es seguir un proceso para comprender y para responder al trabajo o ideas de sus colegas. Daniel Wilson y Heidi Goodrich Andrade recomiendan utilizar un protocolo que ellos denominan la “Escalera de la Retroalimentación”.

  5. 24 de abr. de 2022 · Daniel Wilson propone una pirámide que organiza los componentes principales de la retroalimentación; el cual combina los diferentes componentes de la retroalimentación y los utiliza como referentes tanto para planear como para reflexionar acerca de las valoraciones que realizamos respecto a los desempeños y producciones de los ...

  6. Para ello se puede parafrasear la respuesta de los estudiantes para cerciorarse si se les ha entendido bien; proponer ejemplos, para contrastar ideas; o solicitar que el estudiante de ejemplos para comprender su mensaje.

  7. 7 de ago. de 2023 · En educación existe un uso específico de la retroalimentación desarrollado por Daniel Wilson y Heidi Goodrich como parte del Project Zero de la Universidad de Harvard al que se denominó “escalera de la retroalimentación”.