Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Algunos de los conquistadores más destacados de la historia universal han sido: Ciro II el Grande, Alejandro Magno, Julio César, Atila, Gengis Kan, Tamerlán, Hernán Cortés, Francisco Pizarro, Napoleón Bonaparte y Adolf Hitler.

  2. El término conquistadores españoles se refiere de forma genérica a los soldados y exploradores españoles que, desde finales del siglo xv y durante el siglo xvi, invadieron y sometieron grandes extensiones de territorio en América y Filipinas, incorporándolas a los dominios de la monarquía española.

  3. 30 de ago. de 2022 · Los conquistadores eran aventureros militares ibéricos que actuaron como vanguardia de los imperios en los siglos XV y XVI explorando zonas del mundo desconocidas para los europeos, derrotando a los ejércitos indígenas y repartiendo botines y tierras posteriormente.

  4. en.wikipedia.org › wiki › ConquistadorConquistador - Wikipedia

    Conquistadors (/ k ɒ n ˈ k (w) ɪ s t ə d ɔːr z /, US also /-ˈ k iː s-, k ɒ ŋ ˈ-/) or conquistadores (Spanish: [koŋkistaˈðoɾes], Portuguese: [kõkiʃtɐˈðoɾɨʃ, kõkistɐˈdoɾis]; lit 'conquerors') was a term used to refer to Spanish and Portuguese colonialists of the early modern period.

  5. 14 de may. de 2024 · conquistador, any of the leaders in the Spanish conquest of America, especially of Mexico and Peru, in the 16th century. An expedition against Aztec Mexico was led by Hernán Cortés, who set up a base camp at Veracruz in 1519 to prepare for an advance inland.

  6. El presente anexo pretende establecer una lista organizada de los españoles que participaron en la conquista y pacificación del continente americano. En la relación faltan todos los exploradores y colonizadores de los territorios que hoy integran el suroeste de los Estados Unidos.

  7. Las características de las cordilleras y los intereses estratégicos de los conquistadores hicieron que las poblaciones quedaran dispersas por un inmenso territorio, separadas entre sí por enormes distancias de territorio fragoso y casi desierto.

  1. Otras búsquedas realizadas