Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Si tienes una deuda tributaria con la Sunat y te abrieron un procedimiento de cobranza coactiva, puedes consultar los documentos electrónicos emitidos por esta entidad en el Expediente Electrónico de Cobranza Coactiva.

  2. Si tienes una deuda con la SUNAT y te han iniciado una cobranza coactiva, puedes comunicarte vía online a través del formulario virtual 5011, o presencial con el funcionario a cargo (ejecutor coactivo) o sus auxiliares para informarles que has pagado tu deuda o que ha sido anulada por diversos motivos. Puedes presentar escritos relacionados a cobranza coactiva de tributos internos como IGV ...

  3. Puede consultar sus deudas en cobranza coactiva ingresando a SUNAT OPERACIONES EN LINEA con tu Clave SOL, en la opción Revisión de mis deudas/Valores pendientes de pago/Consulta de valores pendientes de pago.

  4. La deuda materia de la cobranza se encuentra detallada en la Resolución de Cobranza Coactiva (REC) o sus anexos, asimismo puede revisar el estado de sus deudas, ingresando a SUNAT OPERACIONES EN LINEA en la siguiente opción: Revisión de mis deudas/Valores pendientes de pago, donde visualizará su deuda (valores: RD, RM, OP) en estado “en ...

  5. Para iniciar una cobranza coactiva, la Sunat te notificará a través de una Resolución de Ejecución Coactiva (REC) a tu buzón electrónico. Tienes un plazo de 7 días hábiles para pagar la deuda pendiente.

  6. La cobranza coactiva de las deudas tributarias es facultad de la Admnistración Tributaria, se ejerce a través del Ejecutor Coactivo, quien actuará en el procedimiento de cobranza coactiva con la colaboración de los Auxiliares Coactivos.

  7. Si tienes una deuda por cobranza coactiva en la Sunat, debes pagar para evitar las acciones de cobro. Puedes cancelarla a través del pago electrónico, en bancos o agentes bancarios autorizados, dependiendo del tipo de deuda.