Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de may. de 2020 · La caza del bisonte empezó ‘en serio’ en la década de 1830, pero la etapa final y más grave de la masacre tuvo lugar entre 1867 y 1884, y algunos dicen que fue en el decenio de 1874 cuando alcanzó su punto álgido. De todas formas, esta matanza indiscriminada fue debidamente denunciada.

  2. Todo sobre los perros de caza, la caza del bisonte y la caza como estilo de vida. Aquí le presentamos una Guía para principiantes en profundidad sobre la caza del bisonte.

  3. En algunas naciones indígenas, la caza de este animal era acompañada de un gran respeto, admiración por sus cualidades y agradecimiento por todos los beneficios que aportaba. Se dice que, en el momento de la muerte del bisonte, el cazador amerindio se

  4. El bisonte es un emblemático mamífero que ha jugado un papel importante en la historia de Norteamérica y Europa. La caza indiscriminada y la pérdida de hábitat pusieron en peligro a estas especies, pero gracias a medidas de conservación, han logrado recuperarse.

  5. 17 de dic. de 2018 · El bisonte vive de 15 a 20 años en estado salvaje, aunque el promedio de vida depende de la depredación local y de las presiones de la caza. Se sabe que los bisontes viven hasta 40 años en cautiverio.

  6. El principal objetivo del proyecto de reintroducción del bisonte en España es el de conseguir que dentro de poco haya 50 individuos. Eso sí, para conseguirlo se les está protegiendo y mucho, sobre todo de los cazadores furtivos.

  7. La caza y la tala cada vez más intensiva de los bosques europeos para aprovechar la madera o destinar la tierra a la agricultura o al pastoreo redujeron el hábitat primigenio de los bisontes.