Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Existe un amplio abanico de propiedades CSS para modificar las características básicas de las tipografías a utilizar. Aunque existen muchas más, a continuación, veremos las propiedades CSS principales y más básicas para establecer en un texto: Propiedad. Valor.

  2. Mediante las propiedades que veremos en este artículos podemos decorar o transformar nuestros textos. Se han dividido en 3 apartados: 1️⃣ Decoraciones: Añadir trazos para decorar el texto; 2️⃣ Transformaciones: Realizar modificaciones a mayúsculas, minúsculas, etc... 3️⃣ Énfasis: Añadir carácteres para enfatizar el texto

  3. 12 de ene. de 2022 · En este artículo, repasaremos las diferencias entre los dos tipos de letra más populares, Serif y Sans Serif. Además, cubriremos la sintaxis y cómo utilizar la propiedad font-family para que, con la ayuda de CSS, puedas elegir y luego utilizar diferentes fuentes en tus proyectos de diseño web.

  4. Aquí trataremos en detalle todos los fundamentos básicos del diseño del texto y las fuentes tipográficas, incluyendo la configuración de su grosor, la familia y el estilo de letra, las propiedades abreviadas para los tipos de letra, la alineación del texto, el espaciado entre líneas y letras, y otros efectos.

  5. La propiedad font-family permite establecer el tipo de letra (fuente) del elemento. La propiedad font-family puede tomar como valor el nombre concreto de una fuente. El nombre de la fuente debe escribirse entre comillas si contiene espacios (y puede escribirse entre comillas si no contiene espacios).

  6. 26 de sept. de 2023 · Para separar las letras de un texto, puedes utilizar la propiedad letter-spacing en CSS. Esta propiedad te permite ajustar el espaciado entre las letras de un texto. Al aumentar el valor de letter-spacing, las letras se separarán más, creando un efecto de letras sueltas.

  7. Texto CSS es el módulo de CSS que define cómo realizar la manipulación de elementos de texto como los saltos de línea, la justificación, la alineación, la gestión de espacios en blanco y las transformaciones de texto.