Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de jul. de 2018 · Qué es la exótica droga San Pedro y qué efectos tiene en sus consumidores. Si bien es una sustancia menos difundida que otras dentro de ese grupo, puede desencadenar reacciones de mayor...

  2. 16 de oct. de 2015 · El cactus San Pedro se usa para tratar afecciones nerviosas, problemas de articulaciones, de drogodependencias, enfermedades cardíacas e hipertensión, también es usado por sus propiedades antimicrobianas. Además, de su uso como inductor a la psicoexploración del ser y para rituales religiosos.

  3. El San Pedro o Echinopsis pachanoi es un cactus nativo de América del Sur con una tradición de más de 3000 años de uso religioso y medicinal. De entre los distintos alcaloides que contiene, la mescalina (el mismo alcaloide que contiene el peyote) es el responsable de los efectos psicoactivos.

  4. 28 de mar. de 2021 · El Cactus de San Pedro es nativo de la cordillera de Los Andes. Crece entre los 1.000 y 3.000 metros de altura, a muy bajas temperaturas

  5. 8 de mar. de 2022 · 🎯 Preparación del cactus San Pedro . 1-Antes de nada hay que esperar a que el San Pedro tenga al menos 50 cms de longitud y 7 cms de diámetro para asegurarnos de que contiene la suficiente concentración de mescalina para un viaje. 2-Primero hay que retirar la capa más superficial que tiene este cactus, una piel transparente ...

  6. La mescalina (trimetoxifenetilamina) es una sustancia psicoactiva que se encuentra en varios tipos de cactus, en el Peyote (Lophophora williamsii) y en el San Pedro (Trichocereus (o Echinopsis) pachanoi, y también, aunque es menos conocido, en el Echinopsis peruviana.

  7. 10 de dic. de 2023 · La droga psicoactiva extraída del cactus San Pedro, también conocido como Echinopsis pachanoi, es una sustancia alucinógena que ha sido utilizada durante miles de años por diversas culturas indígenas en América del Sur, especialmente en la región de los Andes.