Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de abr. de 2020 · Este documento describe el control biológico de plagas en el cultivo de palto. Explica que el control biológico implica el uso de enemigos naturales como depredadores, parasitoides, entomopatógenos y antagonistas para regular las poblaciones de plagas.

  2. 2 de abr. de 2019 · Este documento presenta técnicas para la evaluación de plagas y enemigos naturales en el cultivo de palto. Explica los principios básicos de la evaluación de plagas como los tipos de muestreo y distribución espacial de las plagas.

  3. 11 de dic. de 2014 · Los enemigos naturales de las plagas son organismos que se alimentan de los insectos perjudiciales o que viven sobre ellos haciendo que mueran. El control biológico es el uso de estos insectos o microorganismos beneficiosos para controlar las plagas de una forma ecológica. Mariquita comiendo pulgón.

  4. es.slideshare.net › slideshow › control-de-plagas-54747413Control de plagas | PPT

    4 de nov. de 2015 · El documento habla sobre métodos de control natural de plagas en huertos orgánicos, incluyendo el uso de enemigos naturales como depredadores, trampas, feromonas, purines y plantas repelentes.

  5. 2 de nov. de 2014 · El manejo Integrado de Plagas es la optimización del control de agentes dañinos, lograda de una manera económica y ecológicamente segura. El concepto es optimizar el control más bien que maximizarlo.

  6. Control Biológico Clásico: importación y establecimiento del enemigo natural, sin mayor intervención posterior para obtener el control de la plaga. Control Biológico Aumentativo: intervención tendiente a aumentar la densidad de un enemigo natural que ya está presente en el agroecosistema.

  7. CONTROL BIOLÓCICO POR CONSERVACIÓN Paso inicial para hacery fomentar el control biológico. Consiste en promover y favorecer la supervivencia y reproducción de los enemigos naturales nativos a fin de fortalecer e incrementar su impacto sobre las plagas.