Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de ago. de 2023 · Discutiremos las pruebas diagnósticas comunes utilizadas, su precisión en la detección de trauma abdominal penetrante y sus limitaciones. El enfoque de tratamiento para el traumatismo abdominal penetrante incluye opciones tanto quirúrgicas como no quirúrgicas.

  2. Índice de trauma penetrante abdominal (PATI) Descrito por Moore y cols. en 1981 y actualiza-do en 1990 fue dise ñado exclusivamente para evaluar lesiones intraabdominales penetrantes y utilizado posteriormente para establecer los riesgos postoperatorios en estos pacientes. Cada órgano abdominal es calificado con un

  3. El índice de trauma abdominal penetrante, PATI, es un excelente medio para cuantificar y establecer un pronóstico, tanto vital como de complicaciones, sin embargo, su uso no se ha generalizado en nuestro medio, por ser quizás un poco engorroso su cálculo.

  4. El objetivo de esta investigación fue conocer frecuencia, inciden-cia, factores demográficos, tasa de laparotomías inmediatas y diferidas, y complicaciones asociadas con el trauma abdominal penetrante; así como definir la utilidad del índice de trauma abdo-minal penetrante (PATI).

  5. Objetivo: Determinar la asociación entre el Índice de trauma abdominal penetrante (PATI) alto (≥25) y morbimortalidad en pacientes laparotomizados por trauma abdominal penetrante en el Hospital Sergio E. Bernales durante el periodo 2019. Métodos: Estudio observacional de cohortes

  6. En el caso de herida por arma cortopunzante el médico debe definir si el objeto penetró o no al abdomen, lo cual puede lograrse mediante la inspección y palpación; el abdomen es tal vez la única región en el cuerpo donde una herida puede explorarse digital o instrumentalmente, sin consecuencias a otros niveles.

  7. Se calculó el Índice de Trauma Penetrante de Abdomen (PATI), según la puntuación que recibe la lesión de cada órgano intraabdominal multiplicado por el coeficiente de severidad de lesión. Para los elementos clínicos y paraclínicos se realizó determinación de sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo.