Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El atlas es una vértebra de forma anular que no cuenta con cuerpo vertebral o proceso espinoso, por lo que es clasificada como vértebra atípica. En vez de cuerpo vertebral, el atlas posee un arco anterior y un arco posterior posterior, unidos por una masa lateral a cada lado.

  2. El axis es la segunda vértebra de la columna vertebral, ubicada en la porción superior de la región cervical de la columna. Se articula superiormente con el atlas, e inferiormente con la tercera vértebra cervical. El axis se divide en los componentes anteriores y posteriores.

  3. El atlas, está ubicada en el área cervical, y se encuentra conectada a la base del cráneo (hueso occipital), a esta le sigue la segunda vértebra cervical (axis). “Soporta el peso de la cabeza, protege la médula espinal e interviene en movimientos cervicales” ¿Qué función cumple la vértebra atlas?

  4. Atlas. El atlas es la primera vértebra cervical y se articula con el hueso occipital de la cabeza y el axis (C2). Se diferencia de las otras vértebras cervicales en que no tiene cuerpo vertebral ni apófisis espinosa. En su lugar, el axis tiene masas laterales que están conectadas por un arco anterior y posterior.

  5. LINK MÁS IMPORTANTE 📗 Link https://bit.ly/3Hcq03O (Material de la clase - Clases particulares - Conseguir tu saludo)─ ─ ─ ─ ─ ─ ─ ─ ─ ─ ─ ─ ─ ─ ─ ─ ...

  6. Vértebra cervical típica obtenida del laboratorio de anatomía humana de la Universidad Austral de Chile, Valdivia. Typical cervical vertebra obtained from the human anatomy laboratory of the Universidad Austral de Chile, Valdivia. Para más muestras y recursos, puedes visitarnos en: https://anatomiahumana3d.com For more samples and resources, you can visit us on: https://3dhumananatomy.org ...

  7. 19 de feb. de 2024 · El atlas es un hueso delgado en forma de anillo que no se parece a las vértebras típicas, por lo que se clasifica como una vértebra atípica. Es la más delicada de las 7 vértebras cervicales y carece de cuerpo vertebral y apófisis espinosa. En cambio, comprende un arco anterior y posterior y una masa lateral.