Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de jul. de 2015 · Características-Resumen. - Obra: Yawar Fiesta (primera novela) - Autor: José María Arguedas. - Género: Narrativo. - Especie: Novela. - Contexto: Movimiento indigenista, migraciones andinas, socialismo y capitalismo (1930). - Estructura: Consta de 11 capítulos. - Ambiente geográfico: Ciudad de Puquio (provincia de Lucanas-departamento de Ayacucho).

  2. Argumento Literario. La novela cuenta una de las costumbres más tradicionales de las comunidades originarias del Perú, la «corrida india», que se celebra cada año el 28 de julio, aniversario de la fundación de la República del Perú.

  3. En este artículo, se realizará un análisis literario detallado de la obra, examinando la estructura, los personajes, los temas y la simbología que Arguedas utiliza para transmitir su mensaje sobre la identidad y la lucha por la justicia en el Perú.

  4. Los subdramas que se muestran son: el abuso y la violencia de los hacendado advenedizos en contra de los indígenas, la invasión por parte de los blancos o mistis a la zona de Puquio, el éxodo de miles y miles de indígenas hacia la ciudad de Lima y la cimentación del camino de Puquio a Nazca.

  5. La novela relata una de las costumbres más tradicionales de las comunidades indígenas del Perú: la «corrida india» o turupukllay, que se celebra todos los años el 28 de julio, aniversario de la fundación de la República del Perú.

  6. Argumento. Esta obra literaria tiene diferentes temas, sin embargo el principal es la corrida india, que no es más que una de las actividades que se desarrolla en ocasión de las festividades patrias, en conmemoración del nacimiento de la República del Perú, llevada a cabo el 28 de julio de todos los años.

  7. Junto con Los ríos profundos, Yawar Fiesta es la mejor novela de Arguedas. Nos ofrece un panorama vigoroso de la compleja vida social de la meseta peruana, en la que el elemento étnico se entrecruza con factores socioeconómicos y culturales.

  1. Búsquedas relacionadas con argumentos de la yawar fiesta

    argumentos de la obra yawar fiesta