Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de sept. de 2017 · La Ambrosia arborescens es conocida como marco o artemisa en Ecuador, Perú, Bolivia y Colombia, países andinos en cuyas alturas prospera esta especie, empleada tradicionalmente con fines...

  2. 2 de oct. de 2023 · En este artículo, exploraremos en detalle la ambrosía, sus características, propiedades y cuidados necesarios para mantenerla saludable y radiante en su entorno. Descubre cómo esta maravillosa especie puede agregar un toque de encanto y elegancia a tu jardín o interior, aprende para qué sirve la ambrosía y disfruta de su ...

  3. 14 de ago. de 2021 · Nombre científico: Ambrosia arborescens Familia: Asteraceae Nombre común: Marco, altamisa, altamiz. Nombre en inglés: –. Hábito: subarbusto, arbusto o arbolito. Origen: nativa. Lugar de origen: Sudamérica. Categoría de riesgo global: No registrada en la lista roja de especies amenazadas de la UICN. Registrada en Galápagos ...

  4. 21 de febrero de 2014. Ambrosía era la bebida de los dioses griegos, la que les conseguía la inmortalidad. Ambrosía arborescens fue el nombre que eligió el naturalista sueco Carlos Linneo cuando documentó una de las plantas llegadas de América, empleada en la medicina tradicional andina.

  5. Ambrosia arborecens Milller es un arbusto que crece en el Ecuador. Infusiones hechas a partir de las hojas de esta planta son utilizadas en la medicina popular ecuatoriana

  6. El género Ambrosia consta de 42 especies ampliamente distribuidas, en especial en oeste de América del Norte. En el Ecuador está representada una especie que crece en todo el callejón interandino: Ambrosia arborescens Miller.

  7. Las ambrosías (Ambrosia spp.) son un género de plantas herbáceas o arbustivas pertenecientes a la familia de las asteráceas, nativas de Norte y Sudamérica, desde donde se han difundido por Europa.