Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Derivada del latín absolutus, la noción de absoluto se utiliza para identificar aquello que tiene carácter de independiente, ilimitado y que no da lugar a puntos medios. Algo absoluto existe por sí mismo y se caracteriza por ser entero, completo y total, ya que es incondicionado.

  2. Del lat. absolūtus. 1. adj. Independiente, ilimitado, que excluye cualquier relación. Sin.: completo, total, pleno, categórico, terminante, tajante, incondicional, universal. Ant.: relativo. 2. adj. Dicho de un juicio, de una opinión, etc., o de la voluntad y sus manifestaciones: Terminante, decisivo, categórico. Sin.:

  3. 1. adj. Que no admite ninguna relación o comparación el valor absoluto de las cifras. relativo. 2. Que no tiene límites o no está sujeto a ninguna limitación o control por parte de las leyes detentó el poder absoluto por dos décadas. despótico, totalitario. 3. De carácter imperioso o dominante. despótico.

  4. Lo Absoluto es un concepto que se define como total e independiente de lo demás. [1] La etimología de la palabra añade Ab que significa separación y el verbo latino solvo que significa soltar/desvincular.

  5. adj. Que excluye toda relación o comparación: valor absoluto. Ilimitado, sin restricción: el rey tenía poder absoluto. Completo, total: el silencio era absoluto.

  6. adjetivo, nombre masculino (filosofía) [ser] Que existe por sí mismo, independientemente e incondicionado si existe Dios, es el Absoluto En esta acepción suele escribirse con mayúscula y frecuentemente con artículo neutro: lo Absoluto.

  7. Son presente, pretérito perfecto simple, pretérito perfecto compuesto, futuro e imperativo. verdad absoluta: la que se considera invariable, como inaccesibles a circunstancias de tiempo y lugar. veto absoluto: el que impide que salga adelante una ley.

  1. Otras búsquedas realizadas