Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de may. de 2022 · Te explicamos qué es un grupo etario y cómo es el abordaje según distintas disciplinas. Además, cuáles son los grupos etarios en la vida humana. Los grupos etarios permiten clasificar a los integrantes de una comunidad según su edad.

    • Grupo

      Existen 18 grupos en la tabla periódica, diez grupos cortos...

  2. ¿Qué es el grupo etario? La palabra etario, y no etáreo, es la forma correcta del adjetivo que se refiere a un grupo de personas de la misma edad. ¿Cuántos son los grupos etarios? Grupo Etario I: De doce a menos de catorce años; Grupo Etario II: De catorce a menos de dieciséis años, Grupo Etario III: De dieciséis a menos de dieciocho años.

  3. 22 de oct. de 2022 · De ellos, según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), 2.667.451 tienen entre 25 y 39 años (que corresponde a la generación millennials), mientras que otras 2.791.144 corresponde a personas entre 40 y 54 años (generación X).

  4. En general, se considera que existen cinco grupos etarios: niños y niñas (de 0 a 12 años), adolescentes (de 13 a 18 años), jóvenes (de 19 a 30 años), adultos (de 31 a 60 años) y personas mayores (más de 60 años).

  5. Un grupo etario se refiere a una clasificación de personas que comparten una misma franja de edad o período de vida. Es un concepto utilizado en diversas disciplinas como la sociología, la demografía, la psicología, la antropología y la planificación social.

  6. Los grupos etarios están definidos por quienes realizan el estudio, pero a grandes rasgos se suelen considerar cinco grandes franjas etarias en el transcurso de la vida humana: Niñez (de 0 a 11 años) Adolescencia (de 12 a 18 años) Juventud (de 19 a 30 años) Adultez (de 30 a 60 años) Vejez (de 60 años en adelante) Ver también: Grupo de ...

  7. La investigación se propone comparar el uso que distintos grupos etarios (jóvenes, adultos y adultos-mayores) hacen de diversos descriptores: edad, sexo, características sociológicas (básicamente nivel social u ocupación), psicológicas (expresión de alegría o seriedad) y situacionales (comportamiento o actividad), a la hora de ...