Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1195, el usurpador Isaac II Ángelo fue derrocado y encarcelado en Constantinopla. Su hijo Alejo IV Ángelo logró escapar y se refugió en Alemania, donde se reunió con Bonifacio de Montferrato, líder de la cuarta cruzada.Dicha campaña, organizada por el Dux de Venecia (y en contra de los deseos del papa), se dio con el propósito inicial de tomar la ciudad cristiana de Zara ().

  2. 9 de abr. de 2013 · Construida en el siglo VII a.C, la antigua ciudad de Bizancio demostró ser muy valiosa tanto para griegos como para romanos. Debido a su ubicación en la orilla europea del Estrecho del Bósforo, el emperador Constantino comprendió su importancia estratégica y, tras la reunificación del Imperio en el 324 d.C., fundó allí su nueva capital – Constantinopla.

  3. 29 de dic. de 2023 · El mapa conocido más antiguo de Constantinopla, de Cristoforo Buondelmonti, data de 1422. Constantinopla y sus murallas, tecnología punta. Las murallas de la ciudad de Constantinopla fueron un ejemplo de arquitectura militar y las más famosas del mundo durante cientos de años.

  4. Las murallas de Constantinopla son una serie de muros defensivos de piedra que han rodeado y protegido la ciudad de Constantinopla (hoy en día Estambul en Turquía) desde su fundación como la nueva capital del Imperio romano de Oriente por Constantino I.

  5. 5. 6. Constantinopla. Planteándose si Nicomedia era la ciudad adecuada como capital del Imperio, Constantino fijó su atención en la antigua ciudad de Bizancio. Fundada por los griegos mil años antes, se hallaba a ochenta kilómetros al oeste de Nicomedia, en la parte europea del Bósforo, el estrecho que comunicaba por mar las grandes ...

  6. 29 de dic. de 2023 · 4 minutos de lectura. El 11 de mayo del año 330, el emperador Constantino dio una nueva capital al Imperio Romano bajo el nombre oficial de Nova Roma. Tras la muerte de su fundador, la ciudad llevará su nombre. Y será bajo ese nombre, Constantinopolis o Constantinopla, por el que se conocerá ese lugar en la historia. /// Contenidos:

  7. Las antiguas fortificaciones de Constantinopla son hoy en día un fiel reflejo de la grandeza que llegó a alcanzar la capital del Imperio Romano de Oriente. En la actualidad muchas de sus partes son todavía visibles y visitables.