Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlo Emilio Gadda ( Milán, 14 de noviembre de 1893– Roma, 21 de mayo de 1973) fue un novelista, ensayista y cuentista italiano que se destaca particularmente por su estilo original e innovador, que ha sido comparado con el de James Joyce. 1 . Trayectoria. Estudió ingeniería en Milán, su ciudad natal.

  2. Resumen de la vida y obra del narrador italiano Carlo Emilio Gadda, autor de El zafarrancho aquel de via Merulana y otros libros que retratan la sociedad milanesa con ironía y violencia. Conoce su formación, su experiencia en la guerra, su estilo literario y su concepción de la poesía moderna.

  3. Carlo Emilio Gadda ( Italian pronunciation: [ˈkarlo eˈmiːljo ˈɡadda]; November 14, 1893 – May 21, 1973) was an Italian writer and poet. He belongs to the tradition of the language innovators, writers who played with the somewhat stiff standard pre-war Italian language, and added elements of dialects, technical jargon and wordplay.

  4. Carlo Emilio Gadda ( Milano, 14 novembre 1893 – Roma, 21 maggio 1973) è stato uno scrittore e poeta italiano . Ingegnere di professione, svolse la sua attività scrivendo al tempo stesso per la rivista Solaria. Dalla nativa Milano si trasferì a Roma dove collaborò a lungo con la Rai in programmi culturali.

  5. Carlo Emilio Gadda. Escritor italiano. Nació el 14 de noviembre de 1893 en Milán. Gadda se exilió con la llegada del fascismo a Italia. En Florencia toma parte en el movimiento de resistencia que encabezaba la revista Letteratura.

  6. De este escritor. Noche de luna (Relatos) Carlo Emilio Gadda. (1893-1973), el visionario escritor italiano, se erige como una figura literaria única y vanguardista. Su estilo innovador, a menudo comparado con el de James Joyce, ha dejado una huella imborrable en la literatura del siglo XX.

  7. Carlo Emilio Gadda > Poemas del Alma. Publicado por Verónica Gudiña - 16 de enero de 2012. El novelista, ensayista y cuentista italiano Carlo Emilio Gadda nació en la ciudad de Milán el 14 de noviembre de 1893.