Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Frank Hyneman Knight (7 de noviembre de 1885 - 15 de abril de 1972) fue un importante economista durante la primera mitad del siglo XX. Nació en el condado de MacLean, Illinois, en el seno de una devota familia cristiana de granjeros.

  2. Frank Hyneman Knight. (McLean County, Illinois , 1885 - Chicago, 1972) Economista estadounidense. Representante de la primera Escuela de Chicago, sus estudios versaron sobre las relaciones entre los aspectos éticos y económicos de la sociedad. Trató de interpretar las tendencias sociales y económicas en el sistema capitalista dentro de una ...

  3. en.wikipedia.org › wiki › Frank_KnightFrank Knight - Wikipedia

    Frank Hyneman Knight (November 7, 1885 – April 15, 1972) was an American economist who spent most of his career at the University of Chicago, where he became one of the founders of the Chicago School . Nobel laureates Milton Friedman, George Stigler and James M. Buchanan were all students of Knight at Chicago.

  4. F rank H. Knight was one of the founders of the so-called Chicago school of economics, of which milton friedman and george stigler were the leading members from the 1950s to the 1980s. Knight made his reputation with his book Risk, Uncertainty, and Profit, which was based on his Ph.D. dissertation.

  5. Frank Hyneman Knight (1885-1972) fue un economista estadounidense y profesor de la Universidad de Cornwell, la Universidad de Iowa, y la Universidad de Chicago, donde es considerado como uno de los padres fundadores de la Escuela de Chicago.

  6. INTRODUCCIÓN. El propósito del presente trabajo es determinar los principales aportes del economista Frank Knight a la teoría empresarial, especialmente en lo relativo al riesgo, la incertidumbre, el beneficio y la caracterización del emprendedor.

  7. Resumen. A finales del siglo XIX la atención de los economistas se centró en el estudio de las capacidades para los negocios y en los factores que determinaban un tipo de beneficio que hasta el momento había sido deficientemente estudiado. De esta manera surge la figura del emprendedor.