Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Luis Llorens Torres (Juana Díaz, 1876 - Santurce, 1944) Escritor puertorriqueño. Poeta y ensayista, cultivó la lírica modernista para pasar, en una etapa posterior, al costumbrismo de signo nacionalista y patriótico que predominó en las letras puertorriqueñas en las primeras décadas del siglo XX.

  2. Político y escritor puertorriqueño. Uno de los poetas puertorriqueños más destacados. Obras: América, El patito feo, Al pie de la Alhambra... Género: Poesía, teatro, ensayo, periodismo. Partido: Partido Federal. Padres: Marcelina Soledad de Torres y Luis Aurelio del Carmen Lloréns. Cónyuge: Carmen Rivero. Seudónimo: Luis de Puertorrico.

  3. Luis Llorens Torres (Juana Díaz, 14 de mayo de 1876 - Santurce, 16 de junio de 1944) fue un poeta y periodista puertorriqueño. [1] Biografía. Realizó estudios de enseñanza primaria en su ciudad natal y comenzó a la edad de 12 años los de secundaria en Maricao, obteniendo el título de bachillerato en literatura y ciencia.

  4. Luis Lloréns Torres (May 14, 1876 – June 16, 1944), was a Puerto Rican poet, playwright, and politician. He was an advocate for the independence of Puerto Rico.

  5. Llorens Torres amaba la tierra en que nació —le apodaron “El Bardo de Collores”— y hasta firmará algunos ensayos con el seudónimo Luis de Puertorrico. Su más extensa y mejor producción es la poesía costumbrista, romántica y patriótica.

  6. Luis Llorens Torres - Sus poemas y biografía. Luis Llorens Torres fue un escritor oriundo de Puerto Rico, que vivió entre los años 1876 y 1944. Luego de haber completado su formación básica, se trasladó a España, donde obtuvo más de un título universitario, tanto de letras como de leyes.

  7. Luis Llorens Torres (14 de mayo de 1876, Juana Díaz - 16 de junio de 1944, Santurce) fue un poeta y periodista puertorriqueño. Trayectoria. Realizó sus estudios primarios en Juana Díaz, aprendiendo letras, escritura y aritmética. A los 12 años comenzó a estudiar en Maricao su segunda enseñanza obteniendo el bachillerato en literatura y ...