Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Yorgos Seferis (en griego: Γιώργος Σεφέρης) (13 de marzo de 1900-Atenas, 20 de septiembre de 1971) era el nombre por el que era conocido Yorgos Stilianú Seferiadis, poeta, ensayista y diplomático griego que consiguió el Premio Nobel de Literatura en 1963, el primero de su nacionalidad en lograrlo.

  2. Giorgos Seferis (Georgios Stylianos Seferiadis, también llamado Georgios o Yorgos Seferis; Esmirna, 1900 - Atenas, 1971) Poeta griego. Era hijo de Stelios Seferiadis, un jurista y literato bastante conocido en aquel tiempo, activo defensor del demótico y buen traductor de Lord Byron .

  3. Biografía de Giorgos Seferis. Giorgos Seferis, de nombre completo Giorgios Stylianou Seferiadis (1900-1971) fue un poeta, ensayista y diplomático griego nacido en Esmirna antes de la ocupación turca y de la expulsión de la población griega.

  4. Giorgos Seferis. Giorgos or George Seferis ( / səˈfɛrɪs /; Greek: Γιώργος Σεφέρης [ˈʝorɣos seˈferis] ), the pen name of Georgios Seferiadis (Γεώργιος Σεφεριάδης; March 13 [ O.S. February 29] 1900 – September 20, 1971), was a Greek poet and diplomat. He was one of the most important Greek poets of the 20th century, and a Nobel laureate. [2]

  5. Learn about the life and poetry of George Seferis, the Nobel Prize-winning Greek poet who wrote in modern Greek and English. Explore his collections of poetry, such as Strophe, The Cistern, and Logbook, and his themes of exile, history, and myth.

  6. Giorgos Seféris fue un poeta griego «griego», un ser cuya obra busca hacer del arte algo más cercano al mundo, cuya pluma encuentra la bien lograda inmortalidad en escribir el llanto y alegría del vulgo.

  7. 25 de oct. de 2021 · Giorgos Seferis. Crédito: dominio público. El poeta griego Giorgos Seferis falleció hace cincuenta años a la edad de 71 el 20 de septiembre de 1971. Su muerte e influencia masiva en la literatura griega y mundial serán recordadas durante un evento celebrado en el Centro Cultural de Conferencias de Heraklion, Creta, el sábado.